Esto lo escribi alla lejos, por el 2007...
En estos días donde se pone en cuestión y discusión los proyectos para la Zona de la Lengua, yo me tomo unos minutos para reflexionar sobre otro proyecto que quizás no generó la discusión que merecía (los resultados se verán cuando este inaugurado), El Anfiteatro. Cuando me enteré de la construcción de un Anfiteatro en Puerto Iguazú, la primer pregunta que se me vino a la mente fue ¿Dónde?, al rato se me vino una catarata ¿Cómo accedemos al lugar?, ¿El estacionamiento será cubierto o al aire libre?, ¿Vendrán obras de reacondicionamiento de veredas para acceder al lugar?, ¿Estarán techadas las graderías y el escenario (pensando en los meses de junio-julio donde se registran las mayjavascript:void(0)ores precipitaciones en la provincia)?, ¿El acceso será distinto para espectadores y actores o músicos?; después de indagar sobre el proyecto, la única pregunta que tuvo respuesta fue, DONDE, entonces pensé que los cráneos de la Muni se harían las mismas preguntas que yo, evidentemente y con el avance de la obra me di cuenta que NO. Sorpresa y asombro me causan que cuestiones tan básicas, como el acceso y el estacionamiento a un lugar de esta magnitud no sean ni siquiera tenidos en cuenta, ¿no hay antecedentes acaso? ¿Ningún Político va a la costanera cuando se hace algún evento?, ¿O por lo menos cuando se subían los vehículos de la gente que iba a los boliches de la zona en fines de semana?, ¿Nadie pudo pensar en que sin un estacionamiento definido solo se congestiona mas el sistema circulatorio? Y seguro que no, y todavía no hice mención a la gente que se traslada a pie desde el centro, ¿o todos llegamos en auto? ¿Y el colectivo urbano?, parecería que no estoy de acuerdo con el anfiteatro, nada mas distante, bienvenido sea, no podemos cortar la Av. Tres Fronteras cada vez que haya algún evento (¿donde se ha visto que se corta una Av. Principal agregando mas congestión al transito que normalmente se ve congestionado?), dejar a la gente parada, sin acceso a baños públicos y recién retirar todo de la calle, en el mejor de los casos al otro día.
Parece mucho pedir, que antes de tomar alguna decisión importante se piense por lo menos un poco, quienes nos tendrían que brindar soluciones paradójicamente, solo nos plantean problemas!!!.
No dejo de imaginarme un evento donde se junten todas las preguntas que me realicé anteriormente, gente caminando por las calles, autos subidos a las pocas veredas o puestos sobre espacios con otros usos, el colectivo dejando a la gente como a 4 cuadras del lugar porque no puede acceder al mismo, espectadores y actores o músicos accediendo todos por el mismo lugar, trato de no pensar si para ese día esta pronosticado lluvia!!!, en fin, tantos problemas para una obra que todavía no esta inaugurada, lo irónico es que a mi me tomo solo unos minutos reflexionar, me pregunto, ¿tanto costaba?, seguro que no.
Me parece vital que estas cuestiones como tantas otras sean evaluadas y tenidas en cuenta para otro proyecto tan importante como el Anfiteatro (lo cómico es ¿cómo el municipio va a exigirle a los privados sin sentar un ejemplo o precedente?), con el cuento que vienen inversores no se debe darle vía libre a todo (¿no es suficiente el ejemplo de los colonizadores y los espejitos de colores?).
Reflexionemos, nosotros como pueblo y la clase dirigente que toma las decisiones.
Que sirva para algo.
lunes, 24 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ojala sean muchos más los que piensen que las cosas no deben seguir haciéndose de la forma en que se hacen!
ResponderEliminarPero igual, todavía queda mucho por hacerse acá!