SI QUEREMOS UNA CIUDAD MEJOR, DEBEMOS EMPEZAR A PLANIFICARLA.
IDEAS – PROPUESTAS
- ESPACIO PUBLICO - ACCESIBILIDAD
Fomentar la creación de un
espacio público Multipropósito que albergue actividades deportivas y sociales
en la Plaza de los Niños.
Dotar de infraestructura a las
plazas y características diversas entre sí, para potenciar el esparcimiento en
espacios de calidad.
Regular la venta Legal en la vía
pública, creando espacios para la venta conservando la higiene y la buena
conservación de los alimentos. (Carritos de comidas, etc.)
Ejecutar veredas con recursos y
mano de obra Municipal, unificando criterios de diseño y materialidad,
recuperando la inversión en cuotas que abonaría el frentista.
Ejecutar las obras necesarias para adecuar los espacios públicos a la accesibilidad de todos los ciudadanos, veredas, plazas y edificios institucionales.
Presupuesto Planificado Participativo. Para que las comisiones barriales, presenten iniciativas votadas y consensuadas entre los vecinos del barrio, estableciendo las prioridades urgentes.
Ejecutar las obras necesarias para adecuar los espacios públicos a la accesibilidad de todos los ciudadanos, veredas, plazas y edificios institucionales.
Presupuesto Planificado Participativo. Para que las comisiones barriales, presenten iniciativas votadas y consensuadas entre los vecinos del barrio, estableciendo las prioridades urgentes.
- TIERRAS – VIVIENDA
Recuperar las tierras fiscales de
dominio Municipal, en mano de especuladores, para planes de vivienda y
expansión urbana.
Creación del Banco Municipal de Tierras, destinado a promover el acceso al suelo urbano para sectores de la sociedad actualmente imposibilitados de hacerlo y al contralor efectivo de los terrenos fiscales de dominio municipal.
Creación del Banco Municipal de Tierras, destinado a promover el acceso al suelo urbano para sectores de la sociedad actualmente imposibilitados de hacerlo y al contralor efectivo de los terrenos fiscales de dominio municipal.
Regularizar la tenencia de la
tierra, en los barrios históricamente consolidados.
Regularizar la situación de los
ocupantes de tierras sin documentación migratoria.
- BASURA
Campaña de concientización para reutilizar residuos orgánicos-compost para jardín.
Establecer de forma obligatoria
la recolección diferenciada de residuos, en establecimientos hoteleros y gastronómicos.
- EDUCACIÓN
Otorgar becas de estudio (alojamiento,
material de estudio, alimentos) universitario a estudiantes de Comunidades
Aborígenes de Puerto Iguazú.
Articular con la Escuela Técnica,
el Programa MI PRIMER EMPLEO, donde los estudiantes realizaran un
relevamiento edilicio de edificios públicos (escuelas, etc.), permitiendo un
monitoreo constante sobre el estado de los mismos, conservando la calidad en
las infraestructuras donde se educan nuestros hijos.
Sancionar el Proyecto de creación
del concejo deliberante juvenil, estimulando la participación de los jóvenes en
decisiones y proyectos políticos.
- CALIDAD INSTITUCIONAL – TRANSPARENCIA
Publicar en Boletines trimestrales, compras y contrataciones.
- TRANSITO
- SALUD
Disponer de personal Municipal
para las tareas administrativas y de limpieza, permitiendo que la provincia
destine recursos en profesionales.
Destinar recursos necesarios a
entidades relacionadas con el control de enfermedades, en animales.
- SEGURIDAD
Implementar programas de control
migratorio con las fuerzas de seguridad en zonas desfavorables, destinando los
recursos necesarios.
- DEPORTES
Establecer un calendario tentativo para las actividades deportivas anuales, incorporando los Juegos Evita, permitiendo a los clubes, escuelas e instituciones deportivas, la planificación deportiva programática.
Incentivar a los barrios a organizar Clubes o Asociaciones con fines Sociales Deportivos Comunitarios.
Arq. Walter Alejandro VERON.
No hay comentarios:
Publicar un comentario