domingo, 14 de marzo de 2010

EL Señor de La Noche

EL SEÑOR DE LA NOCHE

Camina solo por las noches
acechando al hombre sin cesar
protege al monte de sus manos
cuando este lo intenta depredar.

Es el monte su reino
el protector en la oscuridad
carga con vicios del hombre
en el cuerpo de un animal.

Nacio libre como el aire
sabe que no puede morir
fue creado con un proposito
ante el hombre resistir.

Frente a la violencia de un ser
que depreda todo a su alcance
el da pelea en soledad
cuando el hombre intenta acercarse.

No soporta la idea
de que su reino caera
el hombre avanza siniestramente
con el afan de dominar.

En el monte se refugia
prefiere ser anonimo en la oscuridad
oculta de todos su rostro
el hombre no lo soportara.



alejandroveron


El señor de la noche, es el por todos temido POMBERO, el protector del monte, el animal que carga con los vicios del hombre, el tabaco y el alcohol, el rey solitario, omnipotente y omnipresente; inmortal, poderosamente demoníaco y mas que anonimo, rara mezcla si las hay.

PARANA

PARANA


Tu bravura es por todos conocida,
el hombre quizo domarte,
jamás lo consiguió,
puso presas para atarte,
jamás lo consiguió.


Su bronca escupió al ver,
que corrías con libertad,
no soporto la indiferencia
que demostraste a su poder.


Uso su ingenio para domarte,
jamás lo consiguió,
intento con lo que estaba a su alcance,
jamás lo consiguió.


Nunca se dará por vencido,
en su afán de someter,
subestimo por siglos,
tu indomable poder.

alejandroveron

Paraná, intenta reflejar la pelea contra el hombre de la naturaleza que se resiste a ser sometida.
Paraná es el grito de libertad que tenemos todos los misioneros adentro.
Paraná es el fiel reflejo de los nativos que por años sufrieron los tormentos del intruso pero silenciosamente prometieron resistir.
Paraná es mi forma de ver las cosas.

Reflexiones Sobre el No a la contaminacion del Parana

Esta breve carta fue enviada al Diario Primera Edicion,despues de ver un programa de canal 9 conducido por Daniel Tognetti. Blog,Periodismo de autor, que hacia un informe sobre la Contaminacion del Parana por Alto Parana (que paradoja).
Al Sr. Director.

Escribo al diario con la intención de emitir una opinión personal, al respecto de la emisión del programa Blog, Periodismo de Autor, por Canal 9, el dia 2 de octubre del 2006, que trato el tema de las papeleras en mi querida provincia de Misiones. Mi opinión no quiere ser redundante, ni reiterativa, ya que el tratamiento del tema fue MUY claro, la papelera Alto Paraná CONTAMINA y MUCHO, las consecuencias están a la vista, lo que quiero destacar es la posición del Sr. Joaquín Piña al respecto del tema, posición que comparto totalmente, el Gobierno Provincial una vez mas deja del lado al pueblo misionero y toma posición por los que mas tienen y menos necesitan, una muestra de ello es la INDIGNANTE y NEFASTA opinión del Sr. Ministro de Salud (¿lo es?) que en la entrevista dijo: el humo de un auto contamina mas que la papelera, no hay estudios ambientales que demuestren que la papelera contamine. POR FAVOR Sr. Ministro, DONDE VIVE USTED?, fue alguna vez a Wanda?, a Esperanza?, bajo al río Paraná en la Localidad de Esperanza?, escucho alguna vez a un habitante de la zona?, TOMO usted conciencia de lo que dijo?, si es así, perdóneme Sr. Ministro, pero usted es un INCOMPETENTE mas del Gobierno Provincial, lo que no me EXTRAÑA pero me INDIGNA. Esto nos demuestra una vez mas que nuestra provincia necesita un CAMBIO, necesita que todos los misioneros tomemos conciencia de los problemas Políticos, Ambientales, Económicos, y de Salud que nos afectan. Quiero destacar que soy nacido en Posadas, criado en Puerto Iguazú y navegué el Paraná en reiteradas oportunidades, por lo cual sentí la necesidad de expresar la bronca que me generó la opinión del Sr. Ministro de Salud. No tengo color ni partido político pero tengo convicciones claras y como misionero que ama a su provincia adhiero al Sr. Joaquín Piña, aunque me sea imposible votar el 29 de octubre por encontrarme estudiando Arquitectura en la Universidad Nacional de La Plata.
Gracias por permitir expresarme a través de este medio. No nos callemos mas misioneros.

sábado, 13 de marzo de 2010

Reflexiones sobre la participacion

El analfabeto Político


Bertolt Brecht decia que, El peor analfabeto es el analfabeto político.El no oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.El no sabe que el costo de vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.
Entonces la única manera de no ser un analfabeto político,no es, la de saber de Política
, es la de participar, participar con un espíritu constructivo y reflexivo, participar no creyendo en la profundidad de las palabras, sino creyendo en la profundidad de las ideas;participar apasionadamente, participar para enriquecer y enriquecerce, participar para cambiar la realidad que vivimos, padecemos y queremos cambiar.
Participar es opinar, es hacer, es pensar, es proyectar, es creer.